Crear un origen

 

Andrea Tejeda Korkowski

México - Alemania, 1983

 
 
 

Fotógrafa y profesora basada en la Ciudad de México. Maestra en Comunicación por parte de la Universidad Iberoamericana. Su trabajo se ha exhibido en México, España, Guatemala, Francia, Perú, Chile, Italia y Estados Unidos. En 2016 su obra fue seleccionada para Premio Descubrimientos PhotoEspaña y en 2018 fue artista residente en WabiSabi Residencia en Argentina. Es una de las artistas seleccionadas para Proyecto Imaginario Latinoamérica 2020-2021. También ha colaborado con distintos artistas para proyectos de gestión cultural y producción artística.

Su obra se ha publicado y ha sido comentada en publicaciones como Der Greig, Tierra Adentro, Travesías, Lenscratch, Vice, Letras Libres, Este País, entre otras. Ha colaborado con revistas como harper’s Bazaar, Telos, LA Times, Punch, Travel & Leisure. También ha trabajado en varias portadas de libros de grupos editoriales como Routledge, CONACULTA, Editorial Planeta, Paradiso Editores y Kamac Books.

Es co-fundadora de The Unperson Project.

 
 
 
 

Crear un origen

2020 (en proceso)

 

Somos nuestra casa de la infancia. Un lugar a donde volver, las imágenes más latentes de la memoria. Las Cañadas, un espacio en la memoria de quienes conformábamos ese universo llamado familia.

Esta serie surge de la pérdida del lugar de origen, la imposibilidad del regreso. Sin saberlo realicé el registro visual de lo que sería mi última visita a este lugar. Una exploración para un retorno que no sería sino a través de las fotografías.

Es un lugar llamado El Humedal del Río en Paraná, tuve la oportunidad para imaginarme en otra temporalidad ese lugar que había perdido. El humedal, la neblina, el agua y la vegetación, elementos para vincular el nuevo espacio que habitaba con la casa que ya no existía y el bosque de niebla al que no volvería. La fotografía como el deseo de un reencuentro con el lugar de origen vedado, el registro como simulacro, la generación de otro repertorio de recuerdos a partir de imágenes pulsantes: la arbitrariedad de la memoria. La dislocación de los espacios a través de las imágenes para crear nuevas raíces, un nuevo origen a partir de fragmentos.

La casa de la infancia es un terreno fantasmal.

 
 
 
 
 
 
Anterior
Anterior

Carretera nacional

Siguiente
Siguiente

Bigger problems