Y ahora sí cabrones, aquí ya son ilegales

 
 

Enero y Abril

México, 1992

 
 
 

Artista multidisciplinaria originaria de Xalapa, Veracruz.
Imparte talleres sobre creación de ensayos con imágenes, apropiación y experimentación de archivos, procesos creativos y laboratorio de publicaciones.
Junto a la artista Allegra Hangen crean Fortuna, proyecto artístico multifuncional, donde gestionan talleres, residencias y exposiciones. Actualmente colabora en las Invocaciones al agua entre los cerros, del proyecto Archivo Familiar del Río Colorado, coordinado por Planta Libre: Jessica Sevilla, Minoru Kiyota, Mayté Miranda y Rosela del Bosque.

En 2019 Participó en el XII Congreso Internacional de Historia Oral, (Chihuahua). Obtuvo el primer lugar en la V Bienal de Arte de Veracruz (2020). Cursó el programa CAMPO_Fotolibros (2021). Formó parte de la exposición El Gran Sur: estados de ánimo fuera del centro (2020) ;Curaduría por Luis Hampshire y Gustavo Ramírez en el Museo Internacional del Barroco, Puebla. Su trabajo ha sido seleccionado en Circuito Latino-Americano de Arte Contemporânea, en Brasil (2021) Curadoria: Charlene Cabral e Diego Groisman. Participó en el Tercer encuentro en torno al Fotolibro Contemporáneo E.FOLIO.003 «Articulación y montaje» del Centro de la Imagen . Colabora en Hacemos nuestro río, libro para infancias ribereñas con la curaduría de Catalina Pérez, fotografías de Dolores Medel y Enero y Abril, textos de Adolfo Córdova, ilustraciones de Cuauhtémoc Wetzka y la mediadora Cecilia Pompa, publicado por Casa Gallina (2022).

 
 
 

Y ahora sí cabrones, aquí ya son ilegales

*Imágenes de diferentes proyectos

 

A través de herramientas como el collage, la fotografía, el video, la historia oral y los fanzines experimenta y se apropia de la micro y macro historia. Su obra aborda historias muy personales, creando atmósferas que parecieran salidas de sueños donde no queda clara la frontera entre realidad y ficción.

 
 
 
 
Anterior
Anterior

Bigger problems

Siguiente
Siguiente

Sin tierra, sin agua